Este árbol constituye un regalo del incanato a la medicina naturista porque, aparte de que sus colorantes son sumamente apreciados en la textilería y cosmética , sus raíces, hojas y semillas poseen propiedades terapéuticas para las afecciones bronco pulmonares, digestivas o cardíacas, entre otros males, utilizándose incluso como afrodisíaco.
En nuestro país crece principalmente en la selva y su nombre científico (Bixa Orellana) se lo debe precisamente al descubridor del río Amazonas: Francisco de Orellana, y prácticamente todas las etnias indígenas están familiarizadas con su uso como tinte facial y cosmético, ya que actúa además como repelente de insectos y protector solar.
Se trata de un árbol pequeño o arbusto grande que alcanza una altura de 3 a 5 metros, pudiendo llegar hasta los diez metros , tiene una raíz muy desarrollada y las hojas son alternas acorazonadas. Sus flores son grandes, vistosas, de color rosado, rojizo o blanco. El fruto es una cápsula ovoide a ovoide globosa…
Comentarios